JUNIOR OPTIMAL+ 700gr

Complemento alimenticio ideal para cachorros y perros jóvenes con una concentración óptima de vitaminas y minerales.

37,15 

* Información adicional

Marca: POKUSA
Un producto para cachorros y perros jóvenes con una concentración óptima de vitaminas y minerales.  Asegura el desarrollo armonioso del sistema osteoarticular, y la adición de levadura probiótica estabiliza los procesos digestivos.  Las sustancias activas cuidadosamente seleccionadas apoyan la vitalidad del organismo y la formación de un hermoso pelaje.  La adición de vitamina D3 tiene un efecto anti-raquitismo.

Información destacada del complemento

COMPOSICIÓN

Yema de huevo en polvo, levadura de cerveza, complementos vitamínicos y minerales (fosfato dicálcico, carbonato cálcico de conchas de ostra, carbonato cálcico y magnésico, óxido de magnesio, lactato de magnesio), harina de algas, colágeno hidrolizado, rosa mosqueta, harina de krill.

COMPONENTES ANALÍTICOS/ 100g

Energía: 381 kcal,  Grasa 18,4%, Ceniza 21,14%, Proteína 31%, Fibra bruta 2,7%, Humedad 5,2%

INSTRUCCIONES

Saque el paquete.  Una cucharada plana contiene aprox.  1g de producto.

 Servir: El producto debe administrarse en forma de polvo o suspensión (previa mezcla con un poco de agua) añadido al alimento.

ADITIVOS /1000g

3a672a Vit.  Unas 20.000 UI,  3a671 Vit.  D3 2.000 UI,  Vitamina 3a700.  E 200 mg,  Calcio 23,5 g, incluido el calcio de conchas de ostras 14,5 g,  Fósforo 11,7 g,  Magnesio 1,6 gramos y Sodio 0,9 gramos

DOSIS

< 5 kg peso corporal: 1 g, 5-10 kg peso corporal: 2 g, 10-15 kg peso corporal: 3 g, 15-20 kg peso corporal: 4 g, >20 kg peso corporal: +1 g/5 kg

Preguntas frecuentes

¿Qué cantidad de alimento tiene que comer mi cachorro?

La cantidad de alimento que necesita tu cachorro depende de su tamaño y peso, ya que no es lo mismo alimentar a un tekkel que a un Pastor Alemán. Cada saco de pienso tiene tablas detalladas que te ayudarán a calcular la porción o cantidad adecuada para garantizar su correcto desarrollo.

¿Cómo tengo que hacer la transición para cambiar de alimento?

El cambio de alimento debe realizarse de manera gradual para evitar trastornos digestivos, como la diarrea. Lo recomendable es comenzar mezclando un 25 % del nuevo alimento con un 75 % del alimento actual. Luego, aumenta progresivamente la proporción del nuevo alimento cada uno o dos días, hasta que en un período de 5 a 7 días la dieta esté completamente basada en tu nuevo alimento.